Siempre he creido que la ternura es un sentimiento muy profundo, y mas que un sentimiento, he llegado a pensar que es una forma de vida, que es un Don. Que esta unido a muchos sentimientos, es verdad, pero que por si solo se basta para aportar la calidez necesaria para sentirse bien querida. No tiene edad, no tiene genero, no tiene sexo, no tiene especies, no tiene limites.
Cuando se esta lejos de los seres que amas y que te aman, uno puede, con mas facilidad, sentirse en la necesidad de percibir sentimientos, de annorarlos, de saberlos casi tangibles ...a pesar de ser sentimientos
Ahora que estoy de regreso en mi pais, he encontrado en la biblioteca de mi padre, un libro referido a la ternura, no lo tenia antes...ya que no lo habia visto. Me he permitido copiar algunos parrafos de ese libro, que escribe tan bien lo que muchas veces he pensados, sentido, reclamado, y tratado de crear en quienes me rodean. El autor del libro es Jacques Salome.

Dice asi:
"La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en los que se entremezclan la benevolencia, la aceptación, la calidez y el abandono, pero también la confianza, el estímulo, el asombro y los nuevos descubrimientos.
Para seguir este camino, lo único que hay que hacer es abandonar nuestros miedos, dejar atrás los prejuicios y enfrentarnos a todo cuanto pueda depararnos.
La ternura es el nacimiento hacia uno mismo, un nacimiento que nos permite penetrar en el maravilloso vientre de la existencia humana.
La ternura no es solamente algo físico. Es una emoción sutil, una mirada de asombro, un movimiento cálido unido para siempre al conjunto de los sentidos. La ternura posee un brillo propio
La ternura es mi mirada de asombro ante todo cuanto me ofreces, es tu mirada de amor ante todo cuanto te doy. La ternura es una palabra o un silencio que se convierte en ofrenda para el que sabe escucharlo con confianza, son unos ojos que se convierten en mirada.
Para nacer, la ternura necesita del silencio. El silencio que se crea cuando escuchamos lo que dice la otra persona o intentamos participar de sus vivencias y sentimientos.
La ternura es algo dulce y lleno de confianza, que circula entre dos personas que se reciben mutuamente.
La ternura es un camino que nos conduce hacia la multiplicidad y la abundancia espiritual.
La ternura siempre va unida a una semilla que está a punto de germinar y se hace mayor, paulatinamente hasta llegar a convertirse en artífice de un encuentro.
Un aliado de la ternura será nuestra propia actitud para recibir. Cuanto más dispuestos estemos a recibir, más maduraremos en este arte que consiste en aceptar lo que somos y lo que la otra persona significa para nosotros. Nos corresponde a cada uno el descubrirla bajo la fragilidad o las máscaras de las circunstanciales apariencias humanas. "
»Mi ternura es un gesto completo con el que puedo crear el presente para hacer un regalo. Es ese hermoso e invisible movimiento de mí hacia ti, donde se borra la angustia de un día triste. Es la confianza del abandono de nuestros cuerpos, inscrita en el espacio de un territorio protegido.»
"Con mi ternura, te recito el verbo amar, conjugado siempre en presente».
47 comentarios:
una semilla a punto de germinar
una semilla que hay que cuidar, para que se desarrolle plenamente.
me encanto tu post!
y la primera fotografía preciosa.
cariños desde Italia.
Ñoco, es verdad, esa semilla necesita de agua, sol, humedad y temperatura adecuada..y solo nosotros podemos darselo.
Pia, mil gracias por venir a mi Atalaya,y que bueno que te guste, eso me alegra mas aun.
Un fuerte abrazo,
Soraya
Me parece fantastico tu post ,que sensibilidad .Besos guaoa .
Realmente hermoso. Me gusto mucho. Un saludo y un beso.
bello! bello!
gracias
besitos
Eres maravillosa, demasiada sensibilidad para estos tiempos, te quisiera tener cerca para asi poder compartir vivencias.
Gracias por como eres.
No hay dia que no pase a visitar tu blog.
Besos
Inmapatchwork
que hermoso post!!!tan lleno de realidad y sutilesa, me encanta pensar en este sentimiento, me gusta sentirlo y provocarlo, y me gusto pasar por tu blog y encontrar tanta sensibilidad
Soraya:
La ternura es visitar tu blog, leer este post del libro que encontrate en casa de tus padres,quere dar sin perdir nada a cambio, entregarse desnudo de maldad y codicia a los demás...etc,etc,
Un beso tierno desde esta colina,
Antonio
Luisa, gracias por estar, y por compartir.
Jose Carlos, gracias, me alegra que compartamos muchos mas que la cocina.
Carmen, guapa, gracias por pasarte por mi Atalaya.
Un abrazo fuerte para los tres.
Soraya
Inma querida, que alegria verte despues de dias, que todo este bien para ti, un abrazo.
Dany, guapa, la ternura es mas que un sentimiento, es una forma de ser, de vivir, de transmitir.
Antonio, eres un sol, gracias por toda tu ternura, ire a tu colina a visitarte.
Un beso muy grande,
Soraya
Que suerte que hayas encontrado este libro!!! y que lo compartas con nosotros a partir de tan bello Post, me encantó!
Gracias por visitarme!Un cálido abrazo.
La ternura ... qué haríamos sin ella?...
La ternura es dar ...
saludos
El Hombre Imaginario
Estas palabras son un regalo, me han emocionado y es un regalo que nos hayamos conocido, porque me ocnsidero una privilegiada al leer y oler tus cosas.
Muchos besos, no sabes lo que aprecio tu sensibilidad.
Sensibilidad, belleza y ternura destila todo tu post.
A la pregunta que me hacias, la contestación la tienes aquí
Un abrazo
Precioso. La ternura es un pilar enorme de esos que deben sostener el mundo, de esos que tanta falta nos hacen.
Bonito blog. Un saludo
www.jesusdominguez.blogspot.com
Paseando me he encontrado tu blog, me encanta, volveré.
Graciela, si, me ha gustado mucho, porque me identifique con lo que pienso.
Victor Hugo, efectivamente, sin ternura, no somos nada.
Su, bienvenida a mi Atalaya!! que lindo verte aca, enhorabuena.
Un fuerte abrazo, gracias por venir.
Soraya
Jubilado, que alegria verte aca, despues de las lindas vacaciones que has tomado.
Jesus, pienso lo mismo, la ternura es la base para toda relacion, una mirada desde arriba con humanidad, con sentimiento.
Un abrazo fuerte,
Soraya
La ternura es el acto de compartir entre otras muchas cosas. Ternura es lo que estás haciendo con este post. Es darnos una copa de amor escrita en tus líneas, es dejarnos el alma llena de tu reflexionar.
Ternura es enviarte este sincero abrazo amiga.
Gracias por tu visita a mi blog y tus cariñosas palabras, tan llenas de ternura...
La ternura es un sentimiento que como verás ocupa varias páginas en mi blog, es algo que trato de vivir intensamente, y que he aprendido y practicado con mi madre durante los años de su larga enfermedad.
Me gusta los fragmentos que nos transcribes del libro de Jacques Salome.Me quedo con ésto porque es así como la he vivido:
"La ternura es una palabra o un silencio que se convierte en ofrenda para el que sabe escucharlo con confianza, son unos ojos que se convierten en mirada.
Para nacer, la ternura necesita del silencio. El silencio que se crea cuando escuchamos lo que dice la otra persona o intentamos participar de sus vivencias y sentimientos".
Por cierto, la foto de los pajarillos es también de mucha ternura.
Un abrazo my cariñoso
Gracias por tu visita. Yo diria que al comun denominador de los seres humnos,se nos olvida ser tiernos. Con especial afecto.
d2, gracias por visitarme, y me da una alegria muy grande que te guste mi Atalaya.
Capricornio, querido, debemos cultivar dia a dia la ternura, aun venciendo cansancio, darnos es lo importante.
Chela, amiga, mi mano sobre la tuya, mi silencio de compania, y mi brazo de sosten, te doy un beso muy grande.
Un fuerte abrazo, para los tres.
Soraya
Miriam, es verdad, es por eso la necesidad de ser concientes de cultivarlo dia a dia, y poner atencion en hacerlo.
Gracias por visitarme, un abrazo.
Soraya
Me encanta que hayas elegido este tema, Soraya, ya que no suele hablarse mucho de la ternura, cuando es uno de los sentimientos más sinceros y positivos que puede tener una persona, sobretodo porque es muy difícil de fingir, al contrario de otros.
Por desgracia, también es algo que nos cuesta expresar, sobretodo a nosotros los hombres. Cuando ésto cambie, también cambiará el mundo.
Un beso.
Soraya, gracias por tu visita y tan amable comentario!! Un abrazote y hasta pronto!
feliz finde para vos!
La ternura solo puede sentirla quien ama.
Soraya gracias por tus comentarios en mi blog.
Pronto pondré algo nuevo para compartirlo con todos los que me leeis.
Un beso
La ternura solo puede sentirla quien ama.
Soraya gracias por tus comentarios en mi blog.
Pronto pondré algo nuevo para compartirlo con todos los que me leeis.
Un beso
Ternura es cuando mi hijo me pregunta: "Mamá, ¿porqué me quieres? y es por tanto que no sé qué decirle.
Entonces, le doy un beso en la frente, y él lo entiende todo.
Un saludo.
Natacha.
Me encantó tanto lo que leí como la primera foto de los pájaros.ENhorabuena.
muak
Hola Soraya!!!
Cada vez que te visito me encuentro con palabras tan profundas como éstas sobre la ternura, ALABADO SEA el que puede escribir sobre sus sentimientos, yo no lo sé, soy un tronco escribiendo, pero bueno, se tejer y me conformo, y ahí va que si necesitas ayuda con la puntilla, no dudes en contarme, con gusto te ayudaré.
Sigue publicando cosas tan lindas que son un regocijo para el espíritu, para los que no tenemos capacidad para expresarlo , por lo menos nos reconforta leerlo.
¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!! AMIGA
Heme aquí, Soraya, vengo a visitarte y con alegría me llevo de regalo mi porción de ternura.
Un abrazo,
Memorial de Silencios
Cofre de Haikú
De Ausencias y Soledad
El Mundo de Wilhemina Queen.
Jardín Haikú
Hola Soraya, tu hermoso post me recordó el siguiente cuento:
"Un sabio cierta tarde, llegó a la ciudad de Akbar. La gente no dio mucha importancia a su presencia,
y sus enseñanzas no consiguieron interesar a la población. Incluso después de algún tiempo llegó a ser motivo de risas y burlas de los habitantes de la ciudad. Un día, mientras paseaba por la calle principal de Akbar, un grupo de hombres y mujeres empezó a insultarlo. En vez de fingir que los ignoraba, el sabio se acercó a ellos y los bendijo.
Uno de los hombres comentó:
¿Es posible que además, sea usted sordo?. ¡Gritamos cosas horribles y usted nos responde con bellas palabras!.
- "Cada uno de nosotros solo puede ofrecer lo que tiene".
Fue la respuesta del sabio."
Un beso
Hola Soraya:
Por problemas en mi ordenata, estoy desde hace dos horas al menos, intentando obsecuentemente dejar mi testimonio de mi paso por ésta bellímo tema que has esbozado, y MILAGRO !!!!por ahor alo voy logrando.
Seré breve, ansiaba decirte, que comenzando por esa imagen tan hermosa que ilustra tu post, siguiendo por cada una de las expresiones que has usado tanto tuyas como las del autor, la ternura se puede percibir con toda magnitud en el espíritú que has plasmado con tu personalidad, que sin lugar a dudas,no podía ser menos que proveniente de una tierna.
Un besazo.-
realmente bonito!!!
te dejo parte d emi ternura para multiplicandola con la tuya la compartas con otros!!
besos
Pedro, es tan cierto lo que dices, la sociedad ha limitado las expresiones de afectos de los hombres, pero de forma indebida, ahora un hijo desde que tiene unos 9 años no besa al padre, porque es "hombrecito" y eso es para las mujeres, y se pierde la calidez, la ternura, se crea una muralla, es tiempo de romper eso, que los hombres puedan llorar libremente, puedan temer, puedan besar a sus padres y hermanos.
Graciela es lindo pasearme por tu blog, y me encanta tenerte en mi Atalaya.
Josefa querida, gracias por estar aca, me motivas mas.
Un fuerte abrazo,
Soraya
Natacha, eso es ternura, el poder entender los sentimientos sin palabras.
Kresala, guapa, que lindo verte, a mi me encanto la foto de los pajaritos, como se abrigan entre ellos, pegando su cuerpecito.
Elida,querida, tus manos son tu expresion y tu arte, con las bellezas que haces expresas mas que con palabras la belleza de tu alma.
Estoy intentando la puntilla, que me ha encantado.
Un abrazo fuerte,
Soraya
Catalina, tus poemas me dan vision para mirar mas alla de las palabras.
Nieve, gracias guapa, por esta linda historia, Dios te mando un mensaje para mi con lo que me has dejado...he entendido mucho algo que me paso y que me lastimo hoy dia, ahora lo veo de forma diferente...no hiere mas. Gracias.
Navegante, mil gracias por estar en mi Atalaya, y por dejarme estas palabras.
Un abrazo fuerte,
Soraya
Lu, guapa,recibo tu ternura con mucho cariño, me alimentara el alma.
Un beso,
Soraya
La ternura es visitar tu blog, pues hay mucha calidez humana.
Besitos Soraya.
Gracias Kukilin, la calidez lo dan ustedes, con vuestra presencia en mi Atalaya.
Un beso,
Soraya
Deberíamos ponernos como ejercicio practicar la ternura a diario, para que nuestros sentimientos no se oxiden, nuestra mirada se mantenga curiosa y vea más allá de las apariencias.
Adoro a las personas tiernas y hay tantas cosas que me enternecen a mi alrededor.
Un abrazo, Soraya.
Realmente hermoso Soraya, y por demás que al leerlo se despierta ese sentimiento que tan magistralmente describe.
Un abrazo
La ternura es capaz de sembrar vida por donde quiera pasa.Gracias Soraya.
Eva.
Tesa, creo que todo en la vida es un ejercicio de voluntad, si cada dia, cultivamos un poquito en nosotros mismos, lo lograremos, la ternura es vital para la vida.
Diario de un pasado, gracias, es verdad, la ternura despierta ternura.
Eva, que gran verdad, la ternura siembre vida y resucita muertos en vida.
Un abrazo muyy fuerte,
Soraya
Sin ir tan lejos este texto es una 'TERNURA'. Gracias por compartirlo!
:)
De ternura está hecho tu blog. Unas profundas reflexiones, pienso que la cuota de ternura que nos falta la recobramos cuando llega a nuestro entorno un bebé. La Naturaleza es sabia y crea esos ciclos para que volvamos un poco a ser tiernos.
Un abrazo lleno de ternura para vos.
Publicar un comentario