
En la vida, aunque no lo queramos, o no lo busquemos, siempre se nos presentaran problemas discusiones, conflictos, que tenemos que hacer frente, y siempre es mejor hacerlo de la mejor manera, teniendo en cuentas estas pautas que nos ayudaran a manejarlo mejor, es aplicable a todo ambito, a nuestra vida personal, de madres, de hijos, de profesionales, de amas de casa, de personas.
1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata deno demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.
2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: eltuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.
3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opinones.
4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluído en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.
5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudadará a pasar más fácilmente, los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.
6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para entender.
7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.
8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar,desahogarte o hacer daño.
9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.
10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.
13 comentarios:
Lo tengo que poner en practica! Los 10 puntos para poder manejar mejor mi caracter.
El blog esta muy bueno
Un beso.
Carlita querida, estos consejos te ayudaran a tener mejores relaciones, porque en la vida, cuando defiende su forma de pensar, siempre encontraremos diferencias que limar...y hay que tratar de hacerlo de la mejor forma posible.
Un super beso,
Soraya
muy buenos consejos, tomaré nota...!!
un besote.
Hola Soraya,
Qué lindo tu blog!
Este post es muy inspirador.
Las hojitas pintadas sonrealmente hojas? las pintaste tu?
Besitos.
Zania:.
Tomaré nota también. Siempre se agradece un consejo.
¡¡¡Ufff!!!... Sabios consejos, pero qué difíciles veo de llevar a la práctica... y no será por haberlo intentado... si bien a veces desistes cuando ves que no logras absolutamente nada o se desbaratan tus esfuerzos...
Un saludo
Nara, gracias por estar, si en verdad hay que tenerlo presente para cada aspecto de nuestra vida.
Zania, que bueno que te guste mi taller, lo hago con amor, con dedicacion. Las hojas son realmente hojas, que las pinta y borda una amiga qeu esta en Canada.
Me hace feliz que hayan pasado a leerme.
Un abrazo,
Soraya
Ñoco, gracias por venir, si es para tenerlo en cuenta en caso de cada problemilla que se nos presente.
Alex, si que es duro de seguirlo, pero en realidad, el beneficio es que tu quedas tranquilo contigo mismo, y no con la insatisfaccion de decirte a ti mismo...no hice todo lo posible por evitar una mala situacion.
Un fuerte abrazo,
Soraya
Geniales tus consejos ,muy buenos si señor!!!!
Lo otro es reírte de tus problemas. No en son de burla; si no como un mecanismos eficaz de reducción de tensiones y buena salud mental y espiritual. En vez de disgustarte; reírte. Buen post. Un beso amiga. H.
Y... recuerda siempre... escuchar a tu corazón... allí están todas las respuestas!!!
Un abrazo!!!
Lidia
Muy bueno Soraya, siempre nos detenemos en el 6 o 7, pero hay que seguir hasta 10 y a veces un poquito más. Beso
Acertados consejos, para tomarlos en cuenta en procura de una vida mejor.
Memorial de Silencios
Cofre de Haikú
De Ausencias y Soledad
Publicar un comentario